Presentacion

 

El Orfeón Logroñés es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo fundamental es fomentar y, en lo posible, elevar el nivel artístico y cultural de la Ciudad de Logroño y  de la Comunidad Autónoma de La Rioja, tratando de despertar el interés y la afición por la música coral.

El actual Orfeón Logroñés, heredero de anteriores agrupaciones con éste mismo nombre, fue fundado en 1974. Desde entonces acumula más de setecientas actuaciones, tanto en La Rioja como en distintas capitales españolas y países europeos (Francia, Bélgica, Alemania, Suiza, Austria, Hungría…). Cabe destacar su actuación ante SS.MM. los Reyes de España, con ocasión del IX Centenario del Fuero de Logroño, y ante S.S. Juan Pablo II en la Sala Clementina del Vaticano. Su repertorio ha sido siempre de gran variedad, muy amplio y en constante renovación. Ha obtenido distintos premios, como el prestigioso primer premio de Masas Corales Mixtas celebrado en Barcelona. Como premio a su labor social (actuaciones en centros penitenciarios y de minusválidos, hogares y residencias de mayores, congresos…) y al fomento de la música coral en La Rioja ha sido distinguido con los premios de “Riojanos del Año” y “Gran Ciudadano Logroñés”.

También, durante treinta y un años, organizó los Ciclos de Música Coral de La Rioja, en el que han participado coros de gran categoría internacional, fomentando por toda la provincia la afición por esta música.

En los últimos años el Orfeón ha definido un estilo propio, variado y en constante renovación, con el deseo de  seguir creciendo en su nivel artístico y de representar, con su música a Logroño y a La Rioja.

Con estos objetivos, el Orfeón ha actuado en la última década en toda La Rioja así como en numerosas ciudades de la geografía nacional: Burgos, León, Jaca, Valladolid, Gijón, Avilés, Oviedo, Alcalá de Henares, Miranda de Ebro, Lugo, Foz, Palencia, Vitoria, San Sebastián, Pamplona, Manzanares, Boadilla y Madrid, así como en la ciudad francesa de Dax.

En la década de los 10, tuvo una intensa etapa de renovación, grabando su segundo disco “Concert Celebration”, y participando en un tema del disco oficial del grupo riojano de heavy metal Zenobia. Ha participado en los últimos eventos culturales de La Rioja como en el Año Jubilar Calceatense, en varias de las exposiciones "La Rioja, Tierra Abierta", y lleva muchos años acompañando con su música las Misas Solemnes de los días de San Mateo y de San Bernabé en la Concatedral de La Redonda, estrenando en ambas celebraciones dos obras de dos compositores riojanos: Mateo Albéniz y Francisco Javier García Fajer. En el año 2013, reestrenaron el Himno a San Bernabé de Fermín Irigaray en versión para coro.

El Orfeón Logroñés fue seleccionado por el Ayuntamiento de Logroño para interpretar la versión coral del Himno a Logroño de Rafael Ibarrula y José Manuel Calzada, en la grabación de un disco oficial con diferentes arreglos de la partitura para distintos tipos de agrupaciones musicales.

En enero de 2016 participó en la inauguración del Festival Actual-16, obteniendo una amplia repercusión nacional con su intervención cantando un mix de canciones del punk-rock español de los años 70 y 80. 

En octubre de 2018, tras convocar un proceso de selección al que concurrieron hasta una decena de candidatos, contrató como nuevo director musical al moldavo Ion Brătescu, con el que ha renovado buena parte de su repertorio y estilo, sumando nuevas voces para afrontar en los próximos años, nuevos retos ilusionantes.

 


Objetivos

Nuestro principal objetivo es fomentar y, en lo posible, elevar el nivel artístico y cultural de la Ciudad de Logroño y de la Comunidad Autónoma de La Rioja, tratando de despertar de una forma principal el interés y la afición por la música coral. Así pretendemos:

  1. Formular y llevar a cabo programas de acción que desarrollen y fomenten esta afición por la música coral y que incluyan actuaciones públicas y periódicas del Orfeón y de otras corales.
  2. Difusión de la música coral mediante la realización de conciertos por parte de nuestra coral o de otras corales que podamos invitar.
  3. Participación activa en la vida cultural y social de nuestra ciudad  y colaboración en actividades de carácter benéfico.
  4. Fortalecer los lazos de convivencia artística de cuantos participan en el desarrollo activo de nuestra Asociación a través de la participación en certámenes, concursos y encuentros corales, así como en actividades que tenga como objetivo mejorar la calidad técnica y artística de sus componentes.